El alcalde, Guillermo Luján: “es el momento de sentirnos orgullosos de ser valencianos, de nuestra cultura, nuestra lengua, el valenciano, nuestra historia e identidad”

La programación dedicada al mes de los valencianos, en honor a la conmemoración del 9 d’octubre, Dia del Poble Valencià, dio inicio con la presentación del libro “Hijos de Abraham” del autor Adrià Hernández, alcalde de Alaquàs y presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud entre 1991 y 1999 , en el hall del Teatre Auditori Municipal d’Aldaia (TAMA). Durante esta velada, se realizó una donación solidaria destinada a la asociación Cor de Vila.

El miércoles 4 de octubre, el salón de plenos del consistorio acogió la entrega del 1º “Premio de Uso del Valenciano al Comercio Local” del Ayuntamiento. Por la tarde, la sala llotgeta del Museo del Palmito de Aldaia (MUPA) fue el escenario de la inauguración de la exposición “Mocadors de coll en la indumentària tradicional valenciana”, una destacada colección de Vicent Ferrandis. Acto seguido, en el Espacio de Arte Plaza Mayor del Centro Gente Joven, se abrió al público la exposición “Ensenyar, aprendre i conviure en valencià: 40 anys de la LUEV (Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià)”, una producción propia del servicio de Cultura municipal. El evento inició con un Cant d’estil versátil, seguido de un repertorio variado interpretado por Robert Cases (guitarra), Eduard Navarro (laúd y dulzaina), Edu Navarro Tomás (violín) y Toni Guzmán (voz y percusiones).

El lunes 9 d’Octubre, en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de la localidad, se llevará a cabo un emotivo acto que comenzará a las 11.30 horas con la tradicional Dansà, en la que participarán el Grup de Ball de la Ronda d’Aldaia y Les Muixerangues, a cargo de la Colla La Torrentina. La Banda Sinfónica de Aldaia ofrecerá una magnífica interpretación del “Bolero de l’Alcúdia”, acompañando la danza del Grup de Ball y la voz de la soprano Saray García. Este conjunto artístico constituirá el acto institucional en conmemoración del 9 d’octubre, Dia del Poble Valencià, que culminará con la interpretación del himno de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, la Junta Local Fallera de Aldaia abrió su Medio Año con una cena de hermandad, el Festival de playbacks y posterior fiesta en el Cinturón Verde, y cerrará el 9 d’octubre con el campeonato de petanca, hinchables para los más pequeños y su tradicional festival de paellas.

Arte y conmemoración de los 20 años del TAMA

El viernes 20 de octubre, a las 20 horas, se llevará a cabo un evento conmemorativo para celebrar el 20 aniversario del Teatro Auditorio Municipal de Aldaia (TAMA), con la inauguración del mural en la fachada este del edificio, una obra realizada por el reconocido artista valenciano Antonio Segura – DULK. Este mural, inspirado en el concepto de Cultura y Medio Ambiente, simboliza la unión del TAMA como frontera entre la ciudad de Aldaia y su entorno natural, la Huerta. De esta manera, el TAMA representa la esencia de la cultura y el compromiso con la protección del medio ambiente en L’Horta, un elemento clave para el desarrollo social del municipio.

El evento contará con varias participaciones artísticas, incluyendo una actuación de música en directo con la interpretación de una nueva versión de “TAMA Symphonic Sketch for Concert Band”, compuesta y dirigida por Hugo Chinesta especialmente para conmemorar el 20 aniversario del TAMA. Además, se amenizará la inauguración de la obra plástica con la actuación de un DJ, brindando un ambiente festivo y vibrante el cual servirá también para abrir la puerta de la nueva temporada escénica de la localidad.