Atención a las personas
Centro “Coladors” y Centro Amparo Navarro
Horario:
Lunes a viernes: 9 a 14 horas. Lunes y jueves: De 16 a 18 horas.
Áreas:
Información, Orientación y Asesoramiento y Dependencia I Personas Mayores I Diversidad Funcional I Accesibilidad Y Drogodependencias Y Ayudas Sociales E Infancia, Adolescencia y Familia I Violencia de Género Y Asesoría Jurídica I Igualdad I Diversidad Familiar.
Vivienda
La Oficina Municipal de Vivienda, tiene como objetivo prevenir y atender situaciones relacionadas con la vivienda habitual, y ofrecer información y soporte a las unidades familiares.
Las siguientes líneas de actuación son:
-
- La gestión y administración de las viviendas de propiedad municipal.
- Solicitud de alquiler de viviendas municipales (según criterios).
- La tramitación de las solicitudes de viviendas de promoción pública de la Generalitat (según criterios).
- Prestaciones económicas de especial urgencia para vivienda.
- Servicio de Intermediación Hipotecaria, mediación entre el/la cliente y la entidad bancaria de las viviendas en riesgo de ser desahuciadas por impago de alquileres o hipotecas.
Es un servicio gratuito y para solicitarlo es necesario cumplir ciertos requisitos:
Solicitar alquiler en viviendas municipales:
-
- Estar empadronados en la Aldaia por lo menos 2 años.
- Ser más de una persona en la unidad familiar.
- No ser titulares de vivienda ninguno de los miembros de la unidad familiar.
- Aceptar las condiciones de arrendamiento.
- El contrato no será superior a dos años.
- Tener solicitada la vivienda en la Generalitat Valenciana.
- Rentas inferiores a 2.100 € al año por persona de la unidad familiar
Se priorizan:
-
- Víctimas de violencia de género
- Desahucios
- Familias con menores en riesgo.
Solicitar alquiler en viviendas de la Generalitat Valenciana:
-
- Residir, de forma legal, al menos 1 año en la Comunicada Valenciana.
- No ser titulares de vivienda ninguno de los miembros de la unidad familiar.
- Aceptar las condiciones de arrendamiento.
- Ingresos inferiores a 2,5% el IPREM.
- Contar con ingresos mínimos del 0,5% del IPREM.
Adjuntos
Mediación Alquiler Social
El Ayuntamiento ha puesto en marcha la Oficina Local de Vivienda y el Programa de Mediación para el alquiler social.
Oficina Local de Vivienda
Es un servicio de soporte que informa, asesora e intermedia en materia de ejecuciones hipotecarias y/o impagos reiterados de alquiler. Está dirigida a personas o familias con dificultades para hacer frente al pago de la vivienda y en riesgo de perderla.
En la oficina local de la Vivienda podrá:
-
- Recibir información y asesoramiento en todas las materias relacionadas con la vivienda.
- Registrar de entrada las solicitudes relativas a los programas y líneas de ayudas que gestiona en cada momento la Generalitat Valenciana o el Ayuntamiento.
- Recibir información y asesoramiento y tramitar la solicitud de ayudas para rehabilitación de edificios de uso residencial y viviendas.
- Solicitar ayudas para el pago de la vivienda (prestaciones puntuales y apremiantes).
- Solicitar ayudas de prestaciones permanentes para el pago del alquiler.
- Realizar las gestiones de los expedientes que tengan de la Renta Básica de Emancipación.
- Inscribirse en el Registro de solicitantes de viviendas protegidas.
Programa de Mediación para el alquiler social
-
- Si eres propietario de una vivienda: asesoramiento en el alquiler de su vivienda y mediación con los arrendatarios si está en la Bolsa de alquiler social.
- Si busca vivienda: asesoramiento y ayuda en la búsqueda de vivienda y también durante la vigencia del contrato de alquiler.
Esta oficina a través de la intermediación ofrece respuestas integrales a las necesidades de las personas y familias en riesgo de exclusión residencial. La intermediación es un procedimiento que facilita la comunicación entre las partes, la deudora y la entidad financiera o en el caso del alquiler, con la parte arrendataria. Un equipo de profesionales le atenderá de forma individual, gratuita y confidencial.
Enlaces
Reparaciones de Viviendas
Este servicio está dirigido a personas mayores de 65 años, sin posibilidad económica de realizar reparaciones por sus propios medios. Se acreditará esta necesidad mediante valoración e informe social.
Consiste en:
-
- Adaptación de baños, cocinas… que permiten la continuidad de las personas ancianas en sus domicilios, evitando situaciones de riesgo.
- Rehabilitación y equipamiento básico e imprescindible para el cuidado de las personas en su medio.
- Apoyo financiero en la colocación de ascensores y calambres.
Con esto tratamos de:
-
- Incrementar la calidad de vida de las personas mayores que residen en viviendas mal adaptadas o inadecuadas, para facilitar sus necesidades de accesibilidad por limitación de movilidad.
- Favorecer las relaciones entre las personas mayores y su entorno.
- Favorecer el ahorro social al retrasar el ingreso en residencias.
Anualmente la Generalitat Valenciana convoca este tipo de ayudas, también lo pagará el Ayuntamiento y otras aportaciones. Corre a cuenta del beneficiario la aportación de los electrodomésticos a instalar y la parte no subvencionada.