Biblioteca
Biblioteca Pública Municipal
96 198 87 86
Plaza de la Cultura, s/n
46960 Aldaia Valencia
biblioteca@ajuntamentaldaia.org
Facebook
Twitter
web
Horario de lunes a viernes:
de 9:30 a 14:00 h.
y de 16:30 a 20:30 h.
Biblioteca Municipal de Aldaia
96 198 87 86
Plaza de la Cultura s/n,
46960 Aldaia Valencia
Edificio Servicios Municipales
96 198 87 86
Plaza de la Cultura s/n,
46960 Aldaia Valencia
POINT:
(-0.4674768 39.4635794)
Para estudiar del 2 al 26 de enero de 2023
de lunes a domingo
de 9:30 a 14:00 h
de 16:30 a 02:00 h
La Biblioteca Pública Municipal es un servicio gratuito que ofrece el Ayuntamiento de Aldaia, cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades de formación, lectura e información, fomentar y promocionar la lectura, así como ser un centro de acceso a las nuevas tecnologías y de ocio cultural.
Puede encontrar libros, discos, documentos electrónicos prensa y revistas.
La Biblioteca ofrece sus servicios a la población de todas las edades.
Normas eBiblio
Si tienes carné de la Biblioteca de Aldaia, puedes seleccionar un libro electrónico, audiolibro, revista, etc. desde la Plataforma de préstamo eBiblio .
En eBiblio hay cuentos, novela, poesía, teatro, libros de autoayuda, ocio, viajes, deportes, informática, salud, música, historia, ciencia, revistas, audiolibros, etc. para todas las edades y en distintas lenguas.
Es necesario un dispositivo compatible con acceso a Internet, además de tener instalada la app eBiblio. Una vez instalada, debes seleccionar Comunidad Valenciana y poner tu nº de carné y contraseña.
Si tienes cualquier duda puedes realizar la consulta al personal de la Biblioteca de Aldaia oa cualquier otra Biblioteca que forme parte de la Red de Lectura Pública Valenciana.
Acceso a Internet
En la Biblioteca de Aldaia tienes acceso gratuito a Internet: ya sea con un dispositivo móvil propio (ordenador portátil, teléfono, tableta,…), a través de wifi, o desde los ordenadores que existen en la biblioteca.
Para la conexión con wifi, es necesario darse de alta en el portal AldaiaWifi.
Para el uso de los ordenadores, debe tenerse el carné de la Biblioteca activo. El uso y utilización del ordenador será individual.
En ambos casos, existe un límite de tiempo por día.
También se pueden realizar impresiones en blanco y negro (máximo de veinte caras por persona y día). La persona tendrá que aportar el papel.
Las personas menores de 16 años necesitarán una autorización que facilitará la Biblioteca, y deberá estar firmada por la madre, padre o tutor/a.
Te sugerimos
Voces que cuentan. Una antología
En este volumen se reúnen algunas de las autoras más relevantes del panorama sociocultural actual que nos cuentan unas historias muy íntimas y personales, trasladadas a novela gráfica gracias al buen hacer de algunas de las mejores dibujantes contemporáneas. Historias para elegir, disfrutar y guardar. Para mirar, releer y tomar nota. “Voces que cuentan” es una antología de relatos, única en su esencia, que también ofrece claves personales sobre sus autoras. Los relatos son de Almudena Grandes, Lola García, Julia Otero, Diana López Varela, Estefanía Molina, Eva Amaral, Leticia Dolera, Patricia Campos, Sandra Sabatés. Las ilustradoras, Ada Díez, Agustina Guerrero, Akira Pantsu, Ana Oncina, Maria Hesse, Raquel Riba Rossy, Sandra Cardona, Sara Herranz y Sara Soler. En total, 18 mujeres pioneras que han sido altavoz de otras tantas.