Buzón interno de denuncias del Ayuntamiento de Aldaia

Con la aprobación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019. Dicha Directiva establece la obligatoriedad de que las entidades jurídicas de los sectores públicos y privados, con más de 50 personas empleadas, cuenten con un canal de denuncias interno, plenamente implementado en el seno de sus organizaciones.

En este sentido, el artículo 13.1.a) de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, Reguladora de la Protección de las Personas que Informen sobre Infracciones Normativas y de Lucha Contra la Corrupción, obliga a todas las entidades que integran el sector público a disponer de un sistema interno de información en los términos previstos en la propia ley; entendiendo comprendidas como integrantes del sector públicos a las entidades que integran la Administración Local.

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 19/12/2023 aprobó inicialmente el Reglamento Regulador del Canal Interno de Denuncias expuesto al público durante 30 días en el BOP N.º 1 de fecha 02/01/2024 habiéndose publicado su aprobación definitiva en el BOP N.º 42 de fecha 28/02/2024.

El Buzón interno de Denuncias es un canal seguro de participación electrónica que nace de la necesidad de facilitar a la ciudadanía la posibilidad de presentar denuncias a través de internet.

Para ello, el Buzón incorpora mecanismos que garantizan la confidencialidad de todas las informaciones y ofrece un espacio de comunicación seguro para mantener contacto con el Ayuntamiento de Aldaia y permitir la interacción entre este y las personas que denuncian, informan o comunican de manera anónima o identificada, cumpliendo con todas las exigencias fijadas por la Directiva 2019/1937(UE) y posteriormente por la Ley 2/2023.

Este Buzón es un medio de lucha contra el fraude y la corrupción que preserva la identidad de la persona que realiza la comunicación y que, además, incorpora herramientas para garantizar los derechos de las personas que sean denunciadas.

Gracias a este canal se posibilita que cualquier persona, incluido el personal funcionario público, puede comunicar infracciones o conductas corruptas o fraudulentas de las que tenga conocimiento en relación con el Ayuntamiento de Aldaia, con la garantía de poder hacerlo en un entorno que cumple todos los requisitos de reserva, confidencialidad, accesibilidad y eficacia, el cual admite las denuncias y comunicaciones, tanto nominales como anónimas, evitando que se puedan sufrir represalias por ello.

Conviene señalar que, para evitar un mal uso del Buzón, se aplicarán criterios estrictos para admitir las comunicaciones con exigencia de responsabilidad civil, penal o administrativa a las personas que comuniquen denuncias falsas o comuniquen hechos con abuso de derecho y vulnerando el principio de buena fe.

Asimismo, se debe recordar que el Ayuntamiento de Aldaia no tiene competencias en las funciones y materias que corresponden a la autoridad judicial, el ministerio fiscal y la policía judicial, ni puede investigar los mismos hechos que han sido objeto de sus investigaciones.