
Centro Gent Jove
Centro Matilde Salvador
C/ Maestro Serrano, 42, Piso 1 - Puerta 1, 46960 Aldaia, Valencia
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00h.
Juventud
El Servicio de Juventud Municipal de Aldaia es un motor de dinamización y un punto de encuentro para jóvenes. Ofrece información, intervención socioeducativa en contextos no formales y fomento de la participación.
Cuenta con dos centros confortables y acondicionados para consulta y orientación personalizada sobre estudios, empleo, ayudas y becas, voluntariado, programas europeos, viajes, salud y cualquier otro tema de interés joven. También para realizar actividades formativas, culturales y de ocio educativo.
Espacio en el que puede sentirse a gusto, interactuar con otras personas, desarrollar la creatividad, proponer proyectos y poner en marcha iniciativas. El departamento municipal está atendido por un equipo de profesionales especialistas que trabaja constantemente para dotar al servicio de innovación y calidad.
Los proyectos, actividades y servicios que desarrolla el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Aldaia, en sus dos centros jóvenes, giran en torno a tres ejes fundamentales:
1) EMANCIPACIÓN, INFORMACIÓN Y FORMACIÓN:
Con el objetivo de fomentar el desarrollo autónomo, tanto personal como colectivo, de las personas jóvenes del municipio, como sujetos activos capaces de tomar decisiones libres, y ser protagonistas de su vida. Y facilitar los recursos necesarios para conseguir la autonomía, desarrollar sus intereses, atender a sus inquietudes para emprender los proyectos que respondan a su voluntad. Algunas de las acciones y servicios de este eje son:
Servicio de Información juvenil: atención personalizada y dinamización de contenidos en redes sociales en las demandas informativas (estudios, becas, búsqueda de empleo, ocio y cultura y cualquier otro tema de interés joven).
- Tramitación de Carnet Jove.
- Asesorías Jóvenes especializadas.
- Programa ‘Joven Oportunidad’.
- Cursos de idiomas.
- Cursos homologados de educación al ocio como el Monitor/a de actividades al tiempo libre (MATL), educador/a de comedor, etc.
- Información y acompañamiento en inscripción en el Sistema ‘Garantía Juvenil’
2) BIENESTAR Y SOCIALIZACIÓN:
Los espacios y actividades de ocio son un elemento central de socialización y de aprendizaje comunitario. A través del ocio educativo se potencia la promoción de hábitos saludables. Cuidar y cuidar el entorno que nos rodea, para poder disfrutar de ambientes agradables de convivencia. Apostamos por el arte joven, facilitando el acceso a la cultura y fomentando la creación artística como herramienta de comunicación, sensibilización y pensamiento crítico. El objetivo es acompañar a las personas jóvenes en su desarrollo, favoreciendo su bienestar y las relaciones sociales, a través de programas como:
- Oferta de ocio educativo ‘Programación estable’ ( danza, guitarra, fotografía, manualidades, etc).
- Actividades temáticas de ocio alternativo.
- Salidas culturales y excursiones a espacios naturales.
- Servicio de orientación sexual para jóvenes JÓVENES.SEX.
- Espacio de Creación Joven ARTLAB.
- Espacio Sonoro.
3) PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL:
Las personas jóvenes están sujetas a derecho para participar en la vida pública, para transformarla y mejorarla. Reafirmando su identidad en diálogo con el conjunto de la sociedad. Con el objetivo de impulsar mecanismos de participación directa de las personas jóvenes, reactivar el tejido asociativo, y sobre todo fomentar la implicación comunitaria y el activismo desde valores democráticos, solidarios y prosociales, las medidas que se desarrollan en este eje son:
Foro Joven y diagnóstico participativo.
- Programa Corresponsales (PIJ en IES, formación, encuentros, dinamización y activación…).
- Programa de educación para la participación.
- Horta Neta y Razones contra el racismo de JOVESNET.
- Campaña de voluntariado.
- Ayudas Asociaciones Juveniles
AMPLIFICAVEU fue un proyecto de diagnóstico participativo, organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Aldaia para recoger, analizar y considerar las opiniones, intereses, necesidades y propuestas de la gente joven del municipio. Los resultados sirvieron de guía en la redacción del PLAN JOVEN ALDAYA 2021-25.
+info: amplificavoz.es