El emblemático centro musical ha retomado sus actividades después del secado de las salas formativas y de la renovación de toda la red eléctrica del edificio
La Casa de la Música de Aldaia ha retomado sus actividades formativas siete meses después de la DANA que asoló el municipio el 29 de octubre de 2024. Este emblemático centro cultural resultó altamente dañado por la inundación especialmente en el sótano, donde se ubica la sala de ensayos, así como el ascensor y la red eléctrica, gravemente afectada por la humedad.
La DANA afectó de manera importante los bajos de la Casa de la Música. En el sótano el agua superó los dos metros destruyendo totalmente el escenario, el patio de 89 butacas, la sala de ensayos Harmonía y los instrumentos musicales y los archivos que tenían depositados las sociedades musicales. Por estas razones, el edificio ha sido cerrado siete meses para proceder al secado de todas plantas, afectadas por la alta humedad, así como la renovación de todo el sistema eléctrico del centro a fin de garantizar la seguridad de las personas. Esto ha permitido la reapertura de los pisos superiores de la Casa de la Música, el día 19 de mayo, concretamente el espacio de recepción (donde se ubica la conserjería) y las cuatro plantas donde se distribuyen las aulas formativas y de ensayo de las sociedades musicales.
La reapertura, no ha sido completa al cien por cien puesto que el ascensor no está todavía operativo y se tiene que cambiar completamente, a la vez que continúa cerrado temporalmente el sótano por el hecho de que necesita una reconstrucción arquitectónica integral. No obstante, la reapertura de las aulas formativas y de ensayo es un gran avance y permitirá a las sociedades musicales retomar sus actividades habituales.
La Casa de la Música, edificio inaugurado en 1995, es el hogar de todas las asociaciones musicales de Aldaia en el cual realizan sus actividades formativas y ensayos la Unión Musical de Aldaia, la Banda Sinfónica de Aldaia, la Banda Los Mayores de l’Horta Sur, el Canto de Estilo y el Orfeón de Aldaia. Es uno de los centros culturales con más afluencia de público del municipio, cada día pasan por el edificio una media de 700 personas vinculadas al mundo de la música.
Con la reapertura de la Casa de la Música ya son dos los centros gestionados por el Servicio de Cultura que están operativos después de la DANA. El otro es el TAMA, gravemente afectado por las aguas en el sótano y el escenario. Se hizo un gran esfuerzo para retomar la programación profesional de artes escénicas el 26 de diciembre de 2024 con el Ciclo BONIC de Teatro Navideño para Niños y Niñas, con el objetivo de dar una oferta teatral a las familias y recuperar el ánimo y la alegría de las familias después del duro golpe de la DANA.
Además, el TAMA mantiene totalmente activa la programación de las asociaciones musicales y festivas locales y de los centros educativos. Programando actividades culturales externas solidarias organizadas por otras instituciones para los pueblos afectados por la DANA, como por ejemplo el ciclo de conciertos ‘Música en la Zona Cero’ diseñado por la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM), o el concierto “Sommicalet” organizado por la Sociedad Coral El Micalet para el próximo 3 de julio.