La Agenda Joven 2025-2026, más solidaria y comprometida, llega a los institutos de Aldaia con la exposición de testigos y fotografías de estudiantes del IES Salvador Gadea ‘Lecciones de economía que aprendí con la DANA’
La tradicional agenda del nuevo curso escolar, de la Xarxa Joves.net, llega a los institutos de Aldaia de manera personalizada por el servicio de Juventud de la localidad. Una agenda que, un año más, incorpora calendario, horario y planificador mensual, directorio de los centros jóvenes que forman parte de Joves.net, dietario semanal, efemérides, hechos históricos y citas de todo tipo de personalidades. Además, este año, el servicio Gent Jove Aldaia presenta en la agenda del curso 2025-2026, un interesante trabajo realizado por los estudiantes de Ciencias Sociales de primero de bachillerato del IES Salvador Gadea, ‘…*las fotografías de la DANA tomadas por los alumnos/as son el hilo conductor de los saberes de economía, y también para dar salida a las experiencias y emociones vividas’, Laura Gabarda, profesora de economía coordinadora del proyecto.
También se van a repartir las libretas, para todos y todas, como bloque de notas, y en los dos formatos se incorporan los testimonios de 9 jóvenes que se movilizaron para ayudar en los municipios afectados por la dana y, por otro lado, ilustraciones de artistas valencianos para, precisamente, poner en valor la reacción solidaria ante la catástrofe. El diseño, maquetación y contenidos son trabajo de Tomas Gorria y de la comisión de Agenda de la Xarxa Joves.net.
En el reparto por los institutos han estado también el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, y el regidor de Juventud y presidente de Joves.net, Sergio Gómez, quien se ha dirigido al alumnado asegurando que “cuando nuestro pueblo más lo necesitaba, vosotras —las personas jóvenes— disteis un paso adelante. Estuvisteis presentes en las tareas de limpieza, en el reparto de alimentos y en la ayuda logística en las zonas afectadas. No miraréis hacia otro lado: demostrasteis que la solidaridad no es solo una palabra bonita, sino una actitud real y transformadora. Vuestra energía, implicación y capacidad de respuesta fueron ejemplares y nos dieron una lección a todas y todos.”
El alcalde, que ha acompañado la visita en las aulas, destaca el “carácter especial” del departamento de Juventud de Aldaia: “Con servicio continuo, donde podréis encontrar consejo y asesoramiento sobre cualquier inquietud, y que se convierte rápidamente en un lugar seguro para las personas jóvenes de nuestro municipio.” El equipo técnico del departamento ha aprovechado la ocasión para acercarse al estudiantado y anunciar los próximos eventos y programas, como por ejemplo Proyecto Europeo, Foro Joven, Talento Z y Formación y Oferta de ocio educativo.
Una agenda con mensaje
Las obras incorporadas en la Agenda son de los y las artistas siguientes: África Pitarch, Cachete Jack, Carmen y Marina – Manetes de plata, Cento Yuste, Cristina Durán, Daniel Diosdado, Elías Taño, Elisa Talens, Julia Piedras Benito, Loreto Alonso, Martín Fores, Narciso Diaz Belmonte, Pablo Mestre, Paco Roca, Pedro Oyarbide, Pep Carrió, Pepe Canya, Sergio Montalt, Tomás Gorria, el trabajo colectivo del alumnado de 2º, especialidad Diseño Gráfico, Virginia Lorente i Xavier Mariscal. Todos ellos y ellas participaron en la exposición Dana Gráfica que tuvo lugar en València en febrero.
A través del diseño y la ilustración, según los y las técnicos de Joves.net se busca “generar conciencia y movilización social”, y se representa tanto la catástrofe como la solidaridad para “conectar emocionalmente con la gente joven y reconocer su implicación y compromiso para ayudar”.
Los testigos del voluntariado juvenil corresponden a Rafa Palés (Manises) de Jóvenes por Manises y Juniors Manos Abiertas, Inés Miguel (Catarroja), Lucía Segura (Picanya), Sergio Ramírez (Catarroja), Jordi Lleonart (Paiporta) de Juniors San Jorge, Sara Guillem (Catarroja) en la AMPA CEIP Jaime I el Conquistador, el colombiano Felipe Cortés (València), el costarricense Eduardo Rojas (València) de València Acoge e irene Olmos (València).
La Agenda Joven 2025-2026, facilitada desde el departamento de Juventud de Mislata, y la libreta de este nuevo curso, patrocinada por Gent Jove Aldaia, llega con subvención del Ministerio de Juventud e infancia, y también colabora Caja Popular, que apoya de manera global a todas las actuaciones e iniciativas del Consorcio de la Xarxa Joves.net. Una entidad que agrupa 23 entidades locales para coordinar sus políticas de juventud y desarrollar programas y servicios para jóvenes relacionados con la educación en valores como la defensa de los derechos humanos, el respecto a la diversidad, los hábitos sostenibles y saludables; por la participación y el fomento del crecimiento y la autonomía personal.