- Recupera tres obras canceladas por la inundación de 2024 y programa 13 espectáculos de compañías escénicas de la Comunidad Valenciana y 9 de asociaciones de Aldaia, hecho que supone que el 78% de la programación será realizada por empresas culturales valencianas
- El escenario del TAMA acogerá los impresionantes espectáculos ‘Totally Tina’ –tributo en directo a Tina Turner– y el ‘Gran Circo Acrobático de China’
«Sanem comunitat: Reactivem, reaccionem i retrobem-nos». Con este mensaje de resiliencia ante los efectos de la inundación catastrófica del 29 de octubre de 2024, el TAMA empieza vibrando la temporada escénica de otoño-invierno 2025/26 con una programación de veintiocho espectáculos de gran calidad para todos los públicos. Porque la cultura, con todos los conocimientos y experiencias que aporta, es un buen estímulo para continuar proyectándose en el futuro.
Una de las novedades es la recuperación de tres espectáculos que fueron cancelados después de la DANA, puesto que todo el municipio de Aldaia fue negado por las aguas de barro del barranco de la Salita aquel fatídico 29 de octubre. Las obras recobradas son ‘El perfume del tiempo’ de Arden Producciones (València), ‘Don Roberto’ de Leamok (València) y ‘Trash!’ de Yllana Teatro (Madrid). Otro hecho importante del programa es la actuación de 13 compañías escénicas valencianas –a pesar de que hay también de Aragón, Cataluña y Madrid–, además de contar con una alta presencia de entidades musicales de Aldaia las cuales ofrecerán 9 conciertos entre octubre y diciembre. Es decir, el 78,5% de los espectáculos serán realizados por compañías profesionales valencianas y locales. De hecho, uno de los objetivos del TAMA es ayudar y reactivar las empresas culturales valencianas y locales afectadas por la DANA.
TAMA Vibrant
El lema «Vibrant» de esta temporada define muy bien la vibración de emociones positivas que quiere transmitir el TAMA con los espectáculos programados. La temporada empieza oficialmente el 19 de octubre con el 10.º Festival Colores de teatro en la calle con cuatro divertidos espectáculos que tendrán lugar al Cinturón Verd y los alrededores del TAMA. Se trata de las obras de circo de malabares y acrobacias Fuera de stock de Edu Manazas (Zaragoza) y ‘Cabaré de circo’ de Spinish Circo (València). Colores se completa con la exhibición de equilibrismo y clown de la obra ‘Alone’ de Nunca Clown (Madrid), y la actuación ‘Woof’ de teatro físico, gestual y acrobacias aéreas realizada por Pere Hosta (Cataluña).
Los musicales tienen su espacio en dos obras estelares. El 24 de octubre el TAMA acoge el espectáculo ‘Totally Tina’, un tributo en directo a la reina de rock y del soul Tina Turner. Le seguirá el 19 de diciembre la obra ‘Trash!’ De Yllana&Töthem, un espectáculo vital y enérgico sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.
Disfrutaremos también de la agilidad, el equilibrio y destreza física del ‘Gran Circo Acrobático de China’, que actuará el 7 de noviembre. Una espectacular muestra con más de 30 artistas en escena, algunos de ellos ex deportistas olímpicos, realizando actas impresionantes de malabarismos, contorsionismo y otras demostraciones de habilidad. Igualmente podremos espaciarnos el 21 de noviembre con el ritmo y los pasos ordenados de ‘VDF 2025’, de València Dancing Forward, un espectáculo formado por cinco piezas de danza que combinan el estilo neoclásico y contemporáneo.
Teatre, acció viva
Decía el actor y director escénico Constantin Stanislavski que el teatro es acción viva e impulsa en cada gesto, y palabra la verdad humana hacia el corazón del espectador. Y esto no lo olvida el TAMA. De hecho, la temporada cuenta con la representación de cuatro obras teatrales de calidad. Arranca el 23 de noviembre con el estreno del espectáculo ‘Aldaia, la impronta del barranco’, una producción del Ayuntamiento de Aldaia creada por la compañía Pérez&Disla (València), con texto Juli Disla y dirección escénica de Jaume Pérez Roldán. Esta función, que nace a partir del proyecto «Sanamos comunidad», muestra una cronología y testigos por la recuperación emocional después de la DANA de octubre de 2024, con la participación y el compromiso de la ciudadanía y los colectivos de Aldaia. En relación a este tema, el día 2 de noviembre el TAMA acogerá un acto sobre la DANA del 29/10/2024.
Seguidamente, el 28 de noviembre, copará el escenario ‘El perfume del tiempo’, con la actuación de Chema Cardeña. Obra que surge de la tensión de fuerzas opuestas donde un viejo militar retirado en Argentina de 2008 choca con el peso de sus propias acciones. Este espectáculo ha recibido el premio de las Artes Escénicas Valencianas 2023 a Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Actor Principal
Otra obra singular es ‘Boira’ de Maquinando Teatro (València), espectáculo finalista de los Premios Max 2025 producido por el Centro Escalante de la Diputación de València. Trata el tema de la tristeza en la infancia a través de los ojos de una niña con una inmersión multidisciplinar, ilustraciones y música en directo. De lo contrario, el 5 de diciembre Roberto Hoyo presenta al TAMA su obra ‘Don Roberto’, inspirada con los clásicos, la cual se recrea en una libre, frívola y actual versión de “Don Juan”.
BONIC navideño
El primer trimestre de la temporada cierra con el XXI Cicle BONIC de teatro navideño para ninos y niñas, los días 26, 27 y 28 de diciembre. Este año la magia, la música y el circo estarán presentes en los espectaculars ‘Nilu’ d’Infinit (València), ‘El Rock N’ Roll també és cosa de xiquets i de pares. ¡Especial Nadal!’ de Scorcia i Big 54 (València), y ‘Tempus magicus’ d JM Gestión teatral (València).