Violencia de género
Guía sobre Violencia de Género en Lectura Fácil
Está guía, dirigida principalmente a aquellas mujeres que presentan una discapacidad intelectual o del desarrollo pero también a otras que, por distintas razones, puedan presentar dificultades de comprensión: mayores con deterioro cognitivo, migrantes que no dominan el idioma, mujeres con dificultades para leer y escribir, etc.
La guía ha sido redactada y diseñada por personal especializado en igualdad de género y discapacidad siguiendo las normas UNE sobre lectura fácil. Ésta es una metodología de elaboración de documentos que facilita la lectura a las personas que presentan dificultades lectoras transitorias (migrantes, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, senilidad. ..).
Asimismo, ha sido validada por el equipo de personas con dificultades de comprensión de plena inclusión Comunidad Valenciana.
Ayer visitamos las instalaciones de ACYPSA para presentar la guía. Al acto asistieron la concejala de Servicios Sociales y diputada de Educación e Inclusión Social, Empar Folgado Ros; el alcalde, Guillermo Luján Valero; la concejala de Igualdad, Encarna Comes Iglesia , y el concejal de Personas con diversidad funcional, José Antonio García Sánchez.
La guía también se entregará al resto de entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad en Aldaia, y se pondrán ejemplares a disposición en el ayuntamiento y otros centros municipales.
Esta publicación se ha realizado con la financiación de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación de Valencia.

Vídeos
SI ESTÁS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
- 112 Emergencias
- 091 Policia Nacional
- 062 Guardia Civil
- Descarga la APP ALERTCOPS. Permite enviar una señal de alerta a la policía con tu geolocalización.
- Contactar con el centro de Atención Integral a Víctimas de Agresiones Sexuales (Comunidad Valenciana): 900 22 00 22
- Centros Mujer 24 horas (Comunidad Valenciana): 900 580 888
- Teléfono 016 (No deja rastro en la factura pero sí en el registro de llamadas, que deberás eliminar)
- Whatsapp: 600 000 016
- Atención a personas con discapacidad auditiva: Teléfono de texto (DTS) a través del 900 116 016
- www.svisual.org
- www.telesord.es
- Guía como actuar en caso de que seas víctima de una agressión o que la presencies