Localización y contactos
Calle Iglesia, 2, 46960 Aldaia, Valencia
Horario:
Martes a viernes: Mañanas de 10:00 a 14:00 h. Tardes de 17:00 a 20:00 h. Sábado y domingo: De 10:00 a 14:00 h.
MUPA, el edificio y la Colección Permanente
La Casa de la “Llotgeta”
El MUPA (Museo del Palmito d’Aldaia) tiene el reconocimiento de Colección Museogràfica Permanente de la Comunidad Valenciana, por resolución de 5 de mayo de 2015 de la Conselleria d’Educació, Cultura y Esport.
El MUPA está situado en la Casa de la Llotgeta, un edificio señorial de estilo renacentista de finales del siglo XVI y principios del XVII, situado en la intersección de las calles de l’Esgésia y Major. El Ayuntamiento de Aldaia ha dado pasos importantes para preservar el edificio. El proyecto más importante ha sido la adquisición y restauración de la Casa de la Llotgeta, unas obras que han supuesto una inversión de más de 1,5 millones de euros. El edificio restaurado fue inaugurado el 17 de diciembre del 2010.
La Casa de la Llotgeta se encuentra dividida en tres plantas, con patio exterior. El nombre de «Llotgeta» es la valencianización del término italiano loggia, elemento arquitectónico utilizado sobre todo en la arquitectura italiana de los siglos XV y XVI. Se trata de una galería o pórtico sostenido por columnas y arcos abierto íntegramente, al menos uno de sus lados. En el caso de la Casa de la Llotgeta de Aldaia, la logia tiene algunas particularidades específicas. No tiene columnas pero alberga un conjunto de 12 arcos de medio punto de gran belleza construidos con baldosa. Estos arcos, en tiempos pasados, estaban completamente abiertos al aire libre, pero hoy están protegidos con vidrio debido a la restauración realizada por el Ayuntamiento.